Dialéctica 101: Aristóteles
INTRODUCCIÓN: SOBRE LA «LÓGICA» ARISTOTÉLICA Aristóteles no conoce la palabra «lógica». Según Ross, el término «lógica» no aparecería hasta la época de […]
INTRODUCCIÓN: SOBRE LA «LÓGICA» ARISTOTÉLICA Aristóteles no conoce la palabra «lógica». Según Ross, el término «lógica» no aparecería hasta la época de […]
En jerga académica, «101» es la designación que en las universidades anglosajonas reciben los cursos introductorios. Con el presente post, comenzamos un […]
Llevo una temporada revisitando los clásicos. Si recordáis algo de Platón, puede que os suene la mala opinión que tenía de los […]
En su obra El contrato social, Jean-Jacques Rousseau definía su concepto de “voluntad general”. Ésta es el resultado de un proceso deliberativo […]
Blade Runner 2049 es la secuela de la original de 1982 dirigida por Ridley Scott. Ambas películas son una adaptación de la […]
Hace muchos siglos, durante la guerra entre Atenas y Esparta, el ateniense Pericles pronunció un discurso muy importante para la historia del […]
En el episodio 18 de la decimotercera temporada de Padre de Familia, Lois reserva un viaje a las Bahamas. Cuando llegan allí […]
Algunxs compañerxs me habéis preguntado por los artículos que he ido preparando sobre la XXI Asamblea de IULV-CA. Como he escrito varios […]
Andalucía vuelve a ser, en esta XXI Asamblea de IULV-CA, un territorio donde ensayar fórmulas que pueden condicionar, para bien, los procesos […]
El Ministerio del Tiempo es un clásico actual de la televisión española. Es una serie que toca ver, amar y promover para […]