Chandler según Fredric Jameson
En Raymond Chandler: The Detections of Totality (Verso, 2016), Fredric Jameson analiza la obra del clásico de la novela de detectives atendiendo […]
En Raymond Chandler: The Detections of Totality (Verso, 2016), Fredric Jameson analiza la obra del clásico de la novela de detectives atendiendo […]
En su crítica a Feuerbach, Marx alegaba que no bastaba con invertir la religión y caracterizar a las divinidades como esencia humana […]
Un día, galopando por los bosques de Münchhausen, traté de saltar con mi caballo sobre una ciénaga que encontré en mi camino. […]
Cuando Poe escribió «El hombre de la multitud«, tal vez idealizaba, por desconocimiento, la realidad de una ciudad moderna. Tal vez […]
El resultado electoral de junio nos ha parecido a todas y a todos un resultado agridulce: jamás esperamos vernos en un resultado como este, y sin embargo nos ha parecido poco porque las expectativas estaban por las nubes. Pero pasada la primera impresión (que me complace ver que hemos sabido llevar muy bien) va siendo hora de alejarse del detalle y observar la pintura en su conjunto. Resumo la coyuntura actual en cuatro grandes ejes: la oposición al bipartidismo, la referencia de […]
Lo que sigue es una opinión personal en grado de tentativa. No culpo a una parte ni a otra de un resultado […]
Se ha hablado mucho de «patria» en esta campaña electoral. Pero en la noche del 26J se ha aprendido mucho acerca de […]
Aquellos teóricos que han pensado el partido político yendo más allá del enfoque ideológico y sociológico, y situándose en el punto de […]
En el artículo «La caída de la rebelión»,1 Tony M. Vinci plantea la hipótesis de un giro conservador en la relación de […]
Karl Marx escribió en 1869 una carta a Engels acerca de El origen de las especies, donde afirma: “Aunque desarrollado con el […]