marxismo

Política materialista: encuentro con Juanma Aragüés

Ayer en Sevilla, desde la Fundación de Investigaciones Marxistas presentamos los dos últimos libros de Juan Manuel Aragüés: El dispositivo Karl Marx y Deseo de multitud. Nuestro agradecimiento en primer lugar a la Fundación de Estudios Sindicales y Cooperación de CCOO-A por cedernos el espacio, a la librería La Fuga por ponernos a disposición los ejemplares, y al PCA de Sevilla por ayudar en la organización del encuentro.

Labriola o la gestación del socialismo periférico

El catálogo de novedades de las editoriales está muy bien, pero las librerías de segunda mano hay que pisarlas. Hoy reseñaré lo último que me he encontrado por ahí, tirado de precio. Algún día encontraré tiempo para estudiar a fondo una historia algo olvidada: la historia de las disputas teóricas y políticas que jalonaron la historia del movimiento obrero entre la muerte de Marx y la constitución de la III Internacional. Muchos infantilismos se combatieron en aquella época de héroes, de allanadores de []

Esquema de mi defensa de Tesis en la UNED

  EL PROBLEMA DE LA INTERPELACIÓN El regreso a Lacan en la teoría postalthusseriana de la ideología (Slavoj Žižek y la escuela eslovena) Problema general El problema general que anima mi Tesis es la pregunta: ¿es posible construir un discurso ético en la era del neoliberalismo? Éste es, a mi modo de ver, el punto de partida del propio Žižek en sus primeras obras, allá por los años 90, cuando el capitalismo y la democracia liberal parecían adueñarse del globo y no []

Algunas notas sobre lucha de clases y el problema de la determinación económica

Para Marx, la lucha de clases es el motor de la historia y su superación concluiría con el establecimiento de la sociedad comunista (que es una sociedad sin clases y sin Estado). Como dice Engels, Fue precisamente Marx quien por primera vez descubrió la gran ley motriz de la historia, la ley de acuerdo con la cual todas las luchas históricas, ocurran en el terreno político, religioso, filosófico o también ideológico, no son, en realidad, más que la expresión más o menos []