filosofía

Política materialista: encuentro con Juanma Aragüés

Ayer en Sevilla, desde la Fundación de Investigaciones Marxistas presentamos los dos últimos libros de Juan Manuel Aragüés: El dispositivo Karl Marx y Deseo de multitud. Nuestro agradecimiento en primer lugar a la Fundación de Estudios Sindicales y Cooperación de CCOO-A por cedernos el espacio, a la librería La Fuga por ponernos a disposición los ejemplares, y al PCA de Sevilla por ayudar en la organización del encuentro.

El candor de Tomás de Aquino (algunas notas sobre Chesterton)

En su imprescindible saga del padre Brown, G. K. Chesterton prueba una evidencia que conviene recordar en los actuales tiempos en que, parafraseando la falsa cita de Dostoyevski (popularizada por primera vez por Sartre), la muerte de Dios nos convence de que todo está permitido. El muy tradicionalista y reaccionario Chesterton no duda en ningún momento de que el católico deba mancharse las manos con el mundo real y concreto, consecuentemente con su compromiso con el ideal moral. El católico de Chesterton []

Filosofía y educación

El próximo 19 de noviembre es el Día Mundial de la Filosofía, esa materia que la LOMCE se está encargando de sacar de las aulas. Theodor Adorno declaró en un famoso documento: «la exigencia de que Auschwitz no se repita es la primera de todas en la educación». Los filósofos siempre exageramos demasiado, se nos dirá, pues aparentemente nuestras condiciones de vida distarían mucho de aquellas condiciones que hicieron posible el horror absoluto en la forma del procesamiento industrial de seres humanos []