Reglas de cortesía en la era del COVID-19
La idea de que el capitalismo es incompatible con la vida es uno de los lemas ideológicos más potentes que la izquierda […]
Mi nombre completo es Luis Felip López-Espinosa. Actualmente soy profesor de Filosofía en secundaria y colaborador honorario en la Universidad de Málaga.
También soy Coordinador de Redes de Activistas del Consejo Provincial de Izquierda Unida en Málaga (2017 a la actualidad) y responsable de Área Interna en Málaga ciudad (2013 a la actualidad).
Para comunicarte conmigo, escríbeme a contacto@luisfelip.net
La idea de que el capitalismo es incompatible con la vida es uno de los lemas ideológicos más potentes que la izquierda […]
Ayer en Sevilla, desde la Fundación de Investigaciones Marxistas presentamos los dos últimos libros de Juan Manuel Aragüés: El dispositivo Karl Marx y Deseo de multitud. Nuestro agradecimiento en primer lugar a la Fundación de Estudios Sindicales y Cooperación de CCOO-A por cedernos el espacio, a la librería La Fuga por ponernos a disposición los ejemplares, y al PCA de Sevilla por ayudar en la organización del encuentro.
Este domingo, volvemos a elecciones porque en abril nos equivocamos. Votamos mal, y hay que repetir las elecciones. Nos dieron a elegir: […]
No se podría entender la política moderna sin la centralidad del concepto de «nación». Desde las revoluciones americana y francesa, la nación […]
Una de las características más propias de la alienación tecnocientífica de la modernidad es la crisis de ideas (e incluso de valores) […]
Me han preguntado varias veces ya mis planes para estas vacaciones, y la verdad es que no tengo ningún plan. Hay cierto […]
En El capital, Marx se basa en la teoría del valor trabajo de Adam Smith y de David Ricardo para sostener que […]
En un video de 8 bit Philosophy titulado “Is tinder killing love?” se nos pregunta qué resta del amor romántico en la época […]
En los Pensamientos, la obra póstuma y fragmentaria del físico y matemático Blaise Pascal (1623-1662), desarrolla éste el famoso argumento que conocemos […]
En un post anterior sobre Platón para esta misma serie de artículos acerca de la dialéctica, hablábamos de la relación entre aquél […]