Reglas de cortesía en la era del COVID-19
La idea de que el capitalismo es incompatible con la vida es uno de los lemas ideológicos más potentes que la izquierda […]
La idea de que el capitalismo es incompatible con la vida es uno de los lemas ideológicos más potentes que la izquierda […]
Hoy se cumplen los 5o años de la primera emisión de la Serie Original. No he podido escribir nada para la ocasión, […]
Por fin la crisis de la izquierda ha estallado. Que se me conceda algo de crédito y se me permita comenzar por esta declaración un tanto polémica. Si es cierto que todo “partido” en el sentido amplio en que lo entendía Gramsci (un “partido” que puede ser una organización política o un club jacobino hasta un periódico burgués) se basa en una composición de clase, resulta inevitable que la dramática transformación de las condiciones materiales de vida en la sociedad española tenga […]
Pocos términos resultan ser tan difusos como el de “ideología”. Acuñado por Destutt de Tracy en plena Revolución Francesa, nace de la pretensión ilustrada de que todo saber es susceptible de fundamentación, así como de las convicciones racionalistas sobre la unidad de la ciencia. De este modo, y tomando la herencia de una problemática inaugurada por el propio Descartes (la problemática sobre la naturaleza y origen de las ideas), se constituye la ideología como una “ciencia de las ideas” en cuanto tales […]
EL PROBLEMA DE LA INTERPELACIÓN El regreso a Lacan en la teoría postalthusseriana de la ideología (Slavoj Žižek y la escuela eslovena) Problema general El problema general que anima mi Tesis es la pregunta: ¿es posible construir un discurso ético en la era del neoliberalismo? Éste es, a mi modo de ver, el punto de partida del propio Žižek en sus primeras obras, allá por los años 90, cuando el capitalismo y la democracia liberal parecían adueñarse del globo y no […]
En el video de abajo, o pinchando aquí podéis acceder al audio de esta charla que di el diciembre pasado en la Casa Invisible de Málaga.
Aviso de que está abierto el plazo para inscribirse en el V Ciclo «Nociones Comunes» bajo el título «Filosofía maldita para atacar el presente», organizado por el área de formación e investigación de la Casa invisible, y en el que yo mismo participo con una ponencia sobre el filósofo esloveno Slavoj Žižek. La inscripción cuesta unos 5 euros, aunque no creo que haya problema si se asiste como oyente. En mi exposición intentaré aclarar la teoría psicoanalítica de la ideología de Žižek. […]
Uno de los temas más trillados en la izquierda, especialmente en los últimos tiempos de «apoliticismo», es el del sujeto revolucionario: ante las perspectivas de una tranformación radical de la sociedad, y sean cuales sean las líneas generales de dicha transformación (sea cual sea el programa político por el cual definitivamente nos orientemos las fuerzas transformadoras), ¿quién se ocupará efectivamente de llevarla a cabo? ¿Qué fuerzas sociales, clases o subclases, bloques de fuerzas, estratos o estamentos se agruparán definitivamente en torno al […]