Paul M. Sweezy

De la crisis financiera al estancamiento económico (3)

El análisis del libro The Endless Crisis: How Monopoly-Finance Capital Produces Stagnation and Upheaval from the United States to China de John Bellamy Foster y Robert W. McChesney, que comentábamos en el primer post de esta serie, pretende proseguir el análisis de Sweezy. Las tres tendencias enumeradas por Sweezy en el artículo arriba citado, se habrían desarrollado para generar un capitalismo monopolista-financiero (monopoly-finance capital), por el cual las economías de EEUU, Europa y Japón habrían caído en una trampa de estancamiento-financiarización. El []

De la crisis financiera al estancamiento económico (2)

El texto que mencionábamos en el post anterior se fundamenta en una serie de principios teóricos compartidos desde los estudios de Paul M. Sweezy sobre el capitalismo monopolista. Encontramos una síntesis de su postura en un texto tardío titulado “More (or less) on Globalization” y publicado en la Monthly Review 49, nº 4 (septiembre 1997). En este breve texto, Sweezy comienza caracterizando la globalización como un proceso fundamentado en la esencia del capitalismo como sistema expansivo tanto interna como externamente. El análisis []