Lenin

Contra la división política del trabajo

Los clásicos, desde Labriola a Lenin, tenían muy claro que la cultura socialista revolucionaria era un compuesto, un todo complejo con diversos aspectos y facetas o un río con múltiples fuentes e influencias. El socialismo no es únicamente una teoría económica, una praxis política o una doctrina filosófica, sino, según el punto de vista como lo veamos, una nueva episteme con diversas fuentes o una totalidad con múltiples facetas. La política transformadora, en estos tiempos de nuevo barbarismo especializador, tiene algo de []

Hegemonía y proceso constituyente

1. Ideología y hegemonía El político y pensador Antonio Gramsci fue el artífice de una de las formulaciones más importantes del concepto de ideología dentro de la tradición marxista. Gramsci cuestiona formulaciones que reducen el concepto de lo ideológico a «falsa conciencia», a «producto intelectual» (la formulación de Marx y Engels en La ideología alemana) o a punto de vista parcial vinculado a la experiencia cotidiana de la clase burguesa y desvinculado del punto de vista totalizador (Lukács). Para Gramsci, la ideología []

Historia del pensamiento socialista: las «fuentes» del marxismo

En un texto ya clásico titulado “Las tres fuentes y las tres partes integrantes del marxismo”, Lenin había caracterizado la doctrina de Marx como continuadora directa de los grandes representantes del siglo XIX en filosofía, economía política y socialismo: La historia de la filosofía y la historia de la ciencia social muestran con diáfana claridad que en el marxismo nada hay que se parezca al «sectarismo», en el sentido de que sea una doctrina fanática, petrificada, surgida al margen de la vía []