Análisis sobre la XXI Asamblea de IULV-CA (recopilación de posts)
Algunxs compañerxs me habéis preguntado por los artículos que he ido preparando sobre la XXI Asamblea de IULV-CA. Como he escrito varios […]
Algunxs compañerxs me habéis preguntado por los artículos que he ido preparando sobre la XXI Asamblea de IULV-CA. Como he escrito varios […]
Andalucía vuelve a ser, en esta XXI Asamblea de IULV-CA, un territorio donde ensayar fórmulas que pueden condicionar, para bien, los procesos […]
En el presente artículo, continúo desgranando las distintas posturas que ofrecen los dos documentos a debate de cara a la XXI Asamblea […]
Este post es la segunda parte de la serie (aquí el anterior) donde iré analizando y comparando los dos documentos que se […]
En los próximos días, me he propuesto elaborar una serie donde comparemos los distintos apartados de los dos documentos que se han […]
1. Un poco de historia: el PCE en transición En 1976, el plenario del Comité Central del Partido Comunista de España aprueba, […]
En los peores tiempos de la política de la Komintern que desembocó en la victoria del fascismo, cuando los partidos comunistas apelaban […]
Apenas ha comenzado el curso político, que realmente tiene su pistoletazo de salida en las elecciones gallegas y vascas de ayer. Y […]
El ciclo político de movilizaciones iniciado con el 15-M, y continuado por las Mareas y por las Marchas de la Dignidad, se […]
El resultado electoral de junio nos ha parecido a todas y a todos un resultado agridulce: jamás esperamos vernos en un resultado como este, y sin embargo nos ha parecido poco porque las expectativas estaban por las nubes. Pero pasada la primera impresión (que me complace ver que hemos sabido llevar muy bien) va siendo hora de alejarse del detalle y observar la pintura en su conjunto. Resumo la coyuntura actual en cuatro grandes ejes: la oposición al bipartidismo, la referencia de […]