derecho

Constitucionales y constituyentes

Uno de los trucos dialécticos más fáciles del ideario de la nueva derecha, tendente a reaparecer cada vez que se intensifican las políticas antipopulares, es el que consiste en llamar “conservadores” o “reaccionarias” a las organizaciones (partidos, sindicatos…) y a las mayorías sociales que simplemente defienden sus derechos adquiridos. De este modo, y aunque delate las contradicciones internas de una derecha que hasta ahora se reclamaba garante de la Constitución, volveremos a escuchar este tipo de comentarios contra una izquierda que se []

Los límites de las teorías soviéticas del derecho. Pašukanis y Poulantzas

Pašukanis y la primera generación de juristas soviéticos Lenin había sostenido en El Estado y la revolución la postura, encontrable en Marx, de que la realización de una sociedad comunista precisaba de una fase transicional (socialismo o «dictadura del proletariado») durante la cual se mantenían determinadas formas heredadas de la antigua sociedad burguesa y capitalista. Una de tales formas sería el derecho. En la medida en que el socialismo supone dar «a cada cual según su trabajo», en él subsiste el principio []