3º de ESO

1. NOS COMPROMETEMOS CON NUESTRO ENTORNO: ELABORACIÓN DE DISEÑOS PARA REDES SOCIALES

Visualiza el siguiente tutorial sobre la aplicación Canva: https://www.youtube.com/watch?v=Dyxvm3QYCx8

Y AHORA, LA TAREA

Debes entrar en la página de Canva (https://www.canva.com/). Si no tienes a tu disposición un ordenador, existe una aplicación para teléfonos móviles que también puede servirte.

Elige la plantilla de «post de Instagram».

La tarea que te pido es que realices un diseño con consejos a tus amigos y conocidos para sobrellevar la cuarentena estos días, recomendaciones de seguridad para no enfermar, etc. Investiga un poco, piensa en qué quieres decir, y trata de plasmar esa información de la manera más sencilla y visual posible (hay muy poco espacio en un post de Instagram, por lo que tienes que centrarte en lo esencial, o dar un solo consejo que consideres realmente importante).

Cuando tengas el diseño, envíamelo por aquí antes del viernes 27.

Si tienes problemas para enviar la tarea, mi correo es [CORREO]

2. DESMENTIMOS BULOS

Estos días, la gente se aburre tanto en casa que se inventa bulos y noticias falsas. Lo malo es que esas noticias empiezan a circular por los grupos de Whatsapp, y la gente se dedica a compartirlos sin comprobar antes la veracidad de los mismos. Por eso las autoridades nos están recomendando que no compartamos noticias que no tengan clara la fuente.

Hay una página que lleva tiempo haciendo el trabajo de desmontar esos bulos que circulan por las redes, os dejo aquí el enlace para que veáis como trabajan: https://maldita.es/malditobulo/

Lo que os pido es que hagáis una pequeña investigación. Podéis investigar en vuestros grupos de Whatsapp, en el grupo de la familia, o podéis pedirle a alguien cercano que os eche una mano. Debéis atender a los mensajes que aparezcan como reenviados: audios que supuestamente avisan de algo muy indignante pero que no sale por el telediario, pantallazos de una noticia que suena alarmante o exagerada… Es muy habitual que este tipo de mensajes, llenos de escándalo e indignación, no sean más que noticias falsas que intentan manipularnos.

Si no encuentras nada, enhorabuena, la gente de tu entorno es sensata y responsable. Si encuentras una noticia de este tipo, que te parezca sospechosa, debes proceder del siguiente modo:

1- Localiza si se trata de un bulo en la página https://maldita.es/malditobulo/ o en https://maldita.es/buloteca. Incluso puedes enviar una consulta a los administradores de la página, para que te confirmen o desmientan la información.

2- Saca un pantallazo (quiero una prueba de que has encontrado el bulo en tu entorno). Borra cualquier dato personal de la imagen (nombres, fotos de perfil…), porque son confidenciales y es delito utilizarlos sin permiso.

3- Entra en el padlet [INSERTA AQUÍ LA DIRECCIÓN DEL PADLET QUE HAYAS CREADO PREVIAMENTE] (no es necesario crear un usuario), y sube ahí en una publicación el pantallazo de tu bulo, con el enlace donde se explica que se trata de un bulo. No olvides ponerme en tu publicación tu nombre, apellidos y curso.

4- Por último, te recomiendo que contestes al mensaje de Whatsapp informándole a esa persona de que ha compartido una noticia falsa. ¡Es la mejor manera de protegernos estos días de la desinformación!

 

A %d blogueros les gusta esto: