Post vacacional
Me han preguntado varias veces ya mis planes para estas vacaciones, y la verdad es que no tengo ningún plan. Hay cierto […]
Me han preguntado varias veces ya mis planes para estas vacaciones, y la verdad es que no tengo ningún plan. Hay cierto […]
Yo no creería más que en un dios que supiese bailar. (Friedrich Nietzsche, Así habló Zaratustra) Roberto Bolaño escribió una novela entera […]
Artículo publicado en http://www.rebelion.org Desarrollo sin contradicciones En pleno “fin de los grandes metarrelatos” (Lyotard), algo hemos aprendido de las elecciones griegas, o de la irresponsable sumisión de políticos y destacados representantes económico-mediáticos de la sociedad civil hacia las medidas de ajuste: la utopía capitalista se mantiene vigente. Y es que en efecto, sólo se puede seguir apoyando a la derecha griega (la que amañó las cuentas del país para entrar en el club del euro, la que se endeudó comprando armamento […]
Las contradicciones de este capitalismo en crisis no dejan títere con cabeza. En absoluto la izquierda transformadora va a librarse de ellas. Desde hace un tiempo, desde la izquierda hemos constatado que nos enfrentamos a una crisis de las instituciones sociales y políticas que hicieron posible mantener, si no una elevada tasa de crecimiento, sí una elevada tasa de ganancia capitalista (en especial para las grandes corporaciones). Esta ganancia obtenida, vía expropiación de las clases trabajadoras, vía financiarización de la economía (el […]
Las elecciones griegas han dado como resultado dos bloques contrarios: 1) una coalición de dos partidos «sistémicos» históricos, Nueva Democracia y Pasok, que se coaligan para mantener su estatus de partidos hegemónicos. 2) una serie de partidos nuevos o pujantes, que en su oposición dibujan un espectro político nuevo, un sistema de partidos alternativo dentro del sistema aún vigente que sostienen Nueva Democracia y Pasok. El resultado electoral por tanto es muy complejo, porque la lucha se da en dos niveles. Hay […]